1. Esencial Web: Hosting y Mantenimiento

Hosting, Web, Servidor… ¿Os resulta familiar?
Hoy en día, estamos tan acostumbrados a navegar por internet, que cuando nos dicen que entremos a una web, ya no nos extrañamos nada y sabemos como hacerlo, desde la población más joven hasta los más mayores. Pero ni siquiera, los que trabajan a diario con un ordenador, se ha preguntado, que es una web, por qué son diferentes y como nos aparece en la pantalla llegando a interactuar con ella.
A continuación, describimos que es, y exploraremos lo esencial e importante de lo que no se ve a través de la pantalla, este será el inicio de una serie de conocimientos de los componentes de un sitio web.
¿Qué es una Web?

Web o Sitio Web, se puede describir como un conjunto de páginas digitales interconectadas. Estas se conectan entre sí alojadas en un servidor y son accesibles a través de internet mediante un navegador. Dependiendo del tipo de web que sea, puede contener texto, imágenes, videos, enlaces y otros elementos interactivos.
No todos los sitios web se muestran igual porque depende a lo que se dedique la persona u organización que la crea, tienen un objetivo diferente, como puede ser desde informar, vender productos o servicios, ofrecer herramientas interactivas o simplemente entretener.
¿Qué necesita una web?

Cuando alguien con conocimientos medios en informática, piensa en proyectos y decide crear su primera web, esta es la primera pregunta que se debe de hacer para tener claro los pasos a seguir.
Os indicamos los componentes principales a tener en cuenta para poder crear un sitio web, más adelante indagaremos más en cada uno.
- Dominio:
Es la dirección o nombre único, que las personas solemos aprender fácilmente para acceder a través del navegador al sitio, como por ejemplo: www.nebulacloud.es. - Hosting:
Es el espacio que necesita en un servidor donde se almacenan los archivos y datos de lo que contiene el sitio web. - Contenido:
Como indica el mismo nombre, todo lo que muestra el sitio y el usuario ve a través de la pantalla y puede interactuar con ello, textos, videos, formularios… - Diseño y Estructura:
Organización del contenido que se muestra, siempre buscando hacerlo de manera amigable para el usuario y tener buena experiencia.
Estos 4 componentes principales, debe tener la página web que quieras crear. A continuación, nos metemos de pleno en uno de los componentes, de los menos sonados, pero que sin él, no podrías mostrar tu sitio.
Hosting, ¿Qué es?
El hosting va a convertirse en el corazón de la presencia de tu sitio web. Es, concretamente, el servicio que permite que tu sitio web esté disponible en internet las 24 horas cada día del año, si como usuario, no finalizas el servicio.
Puede que te hayas quedado con cara de… ¿Qué?
Te lo explicamos en otras palabras para intentar que se entienda, porque cuando somos un poco nuevos en esto, tenemos que hacernos al menos una ligera idea de lo que estamos tratando y más, si va a ser el corazón de nuestra web, no querríamos dejarla morir, por no entender que es el hosting ¿verdad? Volvamos a empezar entonces…

Imaginemos que para vivir necesitas una casa. Esta casa ocupa un lugar físico en el mundo que tiene una dirección: el nombre de la calle y un número, para que cualquiera pueda encontrarla. En términos digitales, la propia casa, se llama hosting y la dirección sería tu dominio (por ejemplo www.micasa.com
) o, en su defecto, la IP de la página, que es como el «número exacto» que identifica tu hogar en Internet.
Ahora bien, esa casa necesita un terreno donde construirse; ese terreno es lo que llamamos servidor. Es el espacio (físico o virtual), donde guardas todo lo que forma tu página web: textos, imágenes, videos, etc. Tú decides qué contenido poner en tu casa (web) y cómo organizarlo para que todos los visitantes puedan verlo.
Bueno, esperamos que de esta forma lo hayas entendido mejor, trasladando términos a un contexto de la vida real, que solemos utilizar y tenemos bien asimilados. Y como en la vida real que ya sabemos como se utiliza una casa y hay diferentes tipos de casas, tenemos que saber como funciona un hosting y que también hay varios tipos… ¡Así que presta atención!
Prioridades Básicas de un Hosting
Como decíamos en el ejemplo más simple de la vida, el hosting es nuestra casa donde tenemos que vivir hasta el fin de los días. Nuestra casa va a ser diferente al resto del mundo, pero todas tendrán en común unas prioridades básicas. En una casa podría describirse como el confort, la comodidad y la seguridad para evitar ladrones. Trasladamos de nuevo al mundo digital, necesitamos que nuestro hosting sea confiable, fluido y seguro porque si no es así podemos sufrir las siguientes consecuencias:
- Caídas Frecuentes:
Que nuestra página web no funcione puede ocasionar pérdidas de ventas y clientes. - Velocidad Lenta:
Mala experiencia para los usuarios y menor posicionamiento SEO. - Riesgos de Seguridad:
Datos importantes quedarían expuestos y comprometidos, fácil ataque cibernético.
Para evitar todas estas consecuencias, el hosting que elijamos debe tener como garantía:

- Alta Disponibilidad:
Que nuestro sitio web siempre esté activo. - Rendimiento Óptimo:
Alojamiento rápido y eficiente. - Seguridad Robusta:
Protección contra amenazas online.
A partir de esta base, todas las necesidades específicas de cada uno, podrán ser totalmente diferentes y se buscará un hosting donde poder ampliar sus funciones adaptándose a su proyecto y objetivo.
¿Cómo Funciona un Hosting?
Desde pequeños, por norma general, todos sabemos como se usa una casa y lo que suele contener, habitaciones, muebles, etc. Bien, pues, ahora tenemos que saber como funciona el hosting y lo que contiene. Vamos a intentar darte todos los detalles posibles para que los tengas en cuenta a la hora de tu elección de hosting.
Situémonos primero, estamos en nuestro hosting (casa) alojado o construido en un servidor (terreno). El servidor ofrece ya unos servicios externos, que como usuarios no vemos, pero están ahí y podemos decir, que los utilizamos sin darnos cuenta.
- Almacenamiento de Archivos:
Un espacio donde guardaremos los elementos de nuestro sitio web (imágenes, textos, código, videos, etc.), espacio ocupado en otros servidores configurados, especialmente, para manejar grandes cantidades de estos datos de manera eficiente y segura. - Conexión Constante a Internet:
Si los servidores de los hostings no estuvieran conectados interrumpidamente a internet, nuestra web no estaría disponible en cualquier momento de las 24 h cuando alguien la solicite escribiendo tu dominio en el navegador. - Transferencia de Datos:
Cuando un usuario visita tu página y le muestra el contenido, el servidor transfiere los datos solicitados al navegador del visitante, ya sean imágenes, videos, formularios, etc. - Gestión de Recursos:
El hosting también gestiona la memoria RAM, espacio en disco y potencia de procesamiento según las necesidades de tu sitio. Si tu sitio web tiene un alto tráfico, necesitarás más recursos para evitar caídas y lentitud de carga. - Seguridad y Copias de Seguridad:
A día de hoy los servicios de hosting incluyen medidas de seguridad avanzadas como los nuestros. Estos incluyen protección contra ataques DDoS, certificados SSL para conexiones seguras y copias de seguridad automatizadas para prevenir la pérdida de datos. - Panel de Control:
Para gestionar el hosting tenemos el panel de control que suele ser cPanel o Plesk como en NebulaCloud. Paneles de control amigables, intuitivos que nos facilitan la vida para gestionar o configurar correos electrónicos, bases de datos, dominios y otras opciones.
Estos seis puntos que el usuario ni llega a imaginar, es lo que se esconde detrás del servicio hosting que contrata, pero que son cruciales para que el proceso funcione de manera rápida, segura y eficiente.
Y como todo en esta vida, casas, coches hasta un ordenador, si no tiene un buen mantenimiento, puede que deje de funcionar en cualquier momento sin saber por qué. Hablemos del mantenimiento, que va a ser más importante de lo que crees, una vez esté en marcha tu web.
Mantenimiento Web
Cuando vemos nuestro sitio web funcionar completamente cualquier sección o página que hayamos creado y responde bien, creemos que lo tenemos todo hecho. Es un sí, pero no para siempre.
Una web exige algo más que una puesta en marcha. El mantenimiento web hará que todo funcione correctamente siempre como debe y evolucione con las demandas del mercado.

Realizar el mantenimiento pertinente tiene algunos de los siguientes beneficios:
- Actualizaciones Regulares:
- Mantener plugins: si alguno de los que esté en uso tiene una actualización y no se actualiza, puede dejar de funcionar en tu página web y provocar mala experiencia a los visitantes.
- Tema: si el tema elegido para tu web advierte de actualización y no lo hacemos, en cualquier momento dejará de verse como estaba, provocando desorganización y mal funcionamiento.
- Seguridad: las vulnerabilidades existen en cualquier elemento de tu web si no se mantiene actualizada y puede ser un fácil objetivo para los ciberdelincuentes.
- Mantener plugins: si alguno de los que esté en uso tiene una actualización y no se actualiza, puede dejar de funcionar en tu página web y provocar mala experiencia a los visitantes.
- Correción de Errores:
Evitará y solucionarás cualquier problema antes de que los usuarios que accedan a tu página, los detecten y puedan tener mala experiencia navegando en tu web. - Copias de Seguridad:
Los imprevistos existen también en cualquier ámbito, tener copias de seguridad recurrentes, te dará la tranquilidad de cuando ocurra, saber que puedes recuperarlo todo rápidamente.
Como ves, un buen mantenimiento también es la base de que tu proyecto siga funcionando y creciendo de forma correcta y constante. Los usuarios interesados que naveguen en tu sitio web tendrán una mejor experiencia y prestarán más atención.
¿Cómo elegir el Hosting y Mantenimiento Ideales?
La pregunta del millón esperando a la respuesta correcta.
Lo más importante es no elegir al azar, es invertir el tiempo necesario, para ser amortizado a largo plazo.
Es crucial elegir un proveedor para el éxito de web que sea confiable y que tenga unos aspectos de serie que no pueden pasar desapercibidos, como:
- Escalabilidad:
Tu negocio va a crecer, no puedes ir cambiando constantemente de hosting porque no se adapte al crecimiento, ya que los cambios dejarán temporalmente inactiva tu página y puede conllevar a pérdidas de clientes. Así que es crucial que tenga escalabilidad el servicio contratado. - Velocidad:
El tiempo de carga rápido para una mejor experiencia de los usuarios visitantes interesados. - Soporte:
Para cualquier imprevisto, es esencial tener un soporte técnico y efectivo a poder ser 24/7. - Seguridad:
Certificados SSL, protección contra malware entre otros, es lo mínimo que debería ofrecer, la seguridad es un factor importante en el mundo digital.
¿Qué ofrece NebulaCloud?
¡NebulaCloud ofrece todo lo que necesitas!, ofrecemos soluciones completas para garantizar el óptimo funcionamiento de tu sitio web. Te contamos todos nuestros servicios, para acabar de convencerte de que somos tu equipo ideal:

- Hosting Personalizado:
Desde hosting compartido hasta servidores dedicados y en la nuebe, adaptados totalmente a tus necesidades, a medida para tu proyecto. - Alta Disponibilidad:
Infraestructura optimizada para minimizar tiempos de inactividad y garantizar acceso ininterrumpido. - Seguridad Avanzada:
Monitoreo en tiempo real, nos enteraremos del fallo y lo solucionaremos antes de que te enteres. Certificados SSL, protección contra malware y copias de seguridad automáticas para que no tengas que preocuparte por hacerlas manualmente. - Optimización de Rendimiento:
Hosting con discos SSD, balanceo de carga y recursos escalables para mantener la velocidad y estabilidad del sitio. - Mantenimiento Web:
Actualizaciones de software, monitoreo constante, solución de incidencias y optimización del sitio para su mejor funcionamiento. - Soporte Técnico Experto:
Un equipo especializado disponible 24 horas al día, lo 7 días a la semana y los 365 días del año, para resolver cualquier problema o reto que se presente de la forma más rápida y eficiente. - Soluciones Empresariales:
Hosting para e-commerce, aplicaciones web de alto tráfico y soluciones cloud personalizadas.
En NebulaCloud, trabajamos para que tu web esté siempre en su mejor versión, con rendimiento óptimo, máxima seguridad y el mejor soporte técnico.
No dudes en visitar nuestra sección de Hosting en nuestro sitio web para informarte con más detalle de nuestros servicios, configurar a tu medida lo que necesitas para tu proyecto y comprobar, que tenemos los precios más competitivos con todos los servicios esenciales para que tu sitio éxito crezca con nosotros y no tengas que prestar mucha atención, para dedicarte a temas más importantes. Porque NebulaCloud, estará siempre presente ante cualquier adversidad.
Debes saber la importancia de que, invertir en hosting y mantenimiento es invertir en el futuro de tu negocio. NebulaCloud te acompañará siempre, los problemas técnicos o la falta de recursos no serán un problema que afecte a tu presencia online. Con nosotros, vas a tener un socio confiable para impulsar tu web hacia el éxito.
¿Quieres subir rápidamente de nivel en tu negocio? Contáctanos ahora mismo con un solo clik aquí y habla directamente con nuestro equipo para resolver cualquier duda o consulta de inmediato.