AlmaLinux 9: Nuevo Sustituto para CentOS
Seguramente os habéis encontrado en esta situación, desde que CentOS cambió su enfoque a CentOS Stream, estáis buscando alternativas confiables y estables a CentOS para vuestros servidores. En el artículo de hoy, exploraremos por qué AlmaLinux 9 se ha convertido en la elección favorita para quienes buscan mantener la compatibilidad RHEL, sin comprometer la estabilidad ni el rendimiento.
¿Qué ha pasado con CentOS?
CentOS ha sido la opción preferida para quiénes buscaban una distribución Linux gratuita, estable y compatible con Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Pero llegados a diciembre del 2020, se anunció que CentOS iba a cambiar su enfoque como CentOS Stream y esto fue lo que hizo que muchos usuarios, muy fans de CentOS, empezaran a buscar alternativas.
El cambio de CentOS ha sido una transición de un modelo de distribución estable a uno más orientado al desarrollo, lo que causaría una falta inicial de confiabilidad entre su comunidad, a su estabilidad en entornos de producción.
A consecuencia de este cambio, CentOS 8 (siendo la última versión), dejó de obtener soporte continuado en diciembre de 2021, mucho antes de lo que su comunidad podía esperar.
La comunidad tuvo que reaccionar de inmediato para buscar una alternativa, y aquí es donde AlmaLinux se hizo eco, como principal opción, siendo estable, fiable, con buen rendimiento y lo último, pero no menos importante, compatible 100% con RHEL, siendo también gratuito y open-source.

AlmaLinux: La Alternativa Ideal a CentOS
Como habíamos adelantado hace un momento, AlmaLinux es de las opciones más favorables y favorita para sustituir CentOS. Se trata de una distribución Linux open-source, creada por la comunidad con el respaldo inicial de CloudLinux, empresa con una amplia y alta experiencia en el sector.
Una de las características más importantes que debía tener el sistema para sustituir a CentOS, es que fuera totalmente compatible con Red Hat Enterprise (RHEL), y AlmaLinux mantiene esta compatibilidad binaria 1:1, al cien por cien con RHEL. Ofreciendo desde el principio la estabilidad, confiabilidad y el rendimiento que muchos usuarios necesitan.
Si estás buscando todavía alternativa o probando otros, y no te decides todavía por cuál es tu ganador, no salgas de este blog, vamos a seguir dándote motivos, de por qué AlmaLinux 9, su última versión a la edición de este post, es la opción ideal para garantizar la estabilidad y eficiencia que buscas en tus entornos de producción.
Ventajas AlmaLinux 9
Anteriormente, ya hemos destacado algunas importantes características que tiene AlmaLinux para ser la opción número uno para sustituir a CentOS, pero ahí no queda todo, aún hay todavía más… así que ¡no te muevas!
No te pierdas ningún detalle a continuación, porque te citamos las ventajas que AlmaLinux 9 te ofrece:
- Compatibilidad Total con RHEL:
Garantiza compatibilidad binaria 1:1 con RHEL, de esta forma asegura que todas las aplicaciones y herramientas que funcionaban en CentOS sigan haciendo su función sin problemas. - Distribución Gratuita y Open-Source:
AlmaLinux 9 es completamente gratuito y de código abierto, no como otros sistemas operativos de nivel empresarial, nos asegura que no hay ningún coste oculto ni suscripciones para utilizarlo. - Soporte a Largo Plazo:
AlmaLinux 9 ofrece 10 años de soporte, con actualizaciones de seguridad y correcciones críticas, lo que lo convierte en una opción estable y confiable para entornos de producción. - Herramientas de Migración Sencillas:
«Elevate» este es el nombre de una de las herramientas que hará que la migración desde CentOS (versión 7,8 o Stream) a AlmaLinux, sea un proceso sencillo y rápido, sin necesidad de reinstalar. - Comunidad Activa y Soporte Independiente:
Una de las importantes ventajas es el respaldo que tiene, por una comunidad global activa, siendo una fundación sin ánimo de lucro, asegura decisiones impulsadas por los usuarios y no son por intereses corporativos. - Alta Compatibilidad:
AlmaLinux 9 es compatible con múltiples arquitecturas, incluyendo x86_64, ARM64 y ppc64le, asegurando flexibilidad para diferentes necesidades.

Novedades AlmaLinux 9
Lo bueno no termina solo en las ventajas, seguimos para que estés también al día, de todas las novedades que trae esta versión de AlmaLinux 9, te contamos las principales y más importantes a continuación.
- Un Kernel mejorado y actualizado para AlmaLinux 9, que mejora el rendimiento, el soporte para hardware moderno y la estabilidad en entornos exigentes.
- Mayor Seguridad:
- OpenSSL 3: Garantía de compatibilidad y seguridad en aplicaciones modernas.
- SELinux Optimizado: Mejora el control de políticas de seguridad.
- Nueva Herramienta «fapolicyd»: Se encarga de gestionar y restringir binarios en el sistema, ofreciendo mayor control sobre el entorno.
- Optimiza contenedores con imágenes optimizadas para desplegar y entornos en la nube, facilitando así la integración en infraestructuras modernas.
- Mejora de herramientas para desarrolladores, con soporte de librerías y compiladores actualizados, como GCC 11 y Python 3.9, proporcionando una base robusta para el desarrollo de aplicaciones.
Conclusión
Después de todo, tendrás al menos, una ligera o robusta idea de como viene pisando de fuerte y por qué AlmaLinux 9, se ha convertido en una de las opciones preferidas de una gran comunidad de usuarios para administrar sus servidores, las similitudes con CentOS y mejoras, hacen de AlmaLinux una alternativa casi sin rivales.
Porque hay muchas opciones, pero para quienes buscan una alternativa estable, eficiente, moderna y gratuita en entornos de producción, dejando atrás CentOS, AlmaLinux 9 es la mejor opción. No solo cubre el vacío que deja CentOS, sino que además aporta mejoras importantes en seguridad, rendimiento y soporte.
En NebulaCloud somos conscientes de los cambios constantes que pueden crear las nuevas tecnologías y también de los imprevistos que pueden ocasionar sistemas que parecían que iban a durar toda la vida, pero no es así y deja de funcionar de un día para otro.
NebulaCloud se adapta a cada situación y evoluciona encontrando la mejor alternativa que cree conveniente para sus clientes.
Descubre más sobre cómo AlmaLinux está integrado en nuestros servicios y puede ser la solución ideal para tu infraestructura en la nube con NebulaCloud.
Por último, pero no menos importante porque nos gustan vuestras opiniones y que seáis partícipes activos en nuestra comunidad, si crees que tienes, debes o puedes aportar algo más sobre este tema, no dudes en dejarlo en los comentarios a continuación, porque nos encanta leeros. Y en el caso de tener alguna duda, también, estaremos pendientes e intentar resolverte el misterio.
¡Hasta la próxima!